Ayudas para impulsar el autoconsumo en Barcelona

El autoconsumo en España sigue creciendo a pasos de gigante. En Cataluña, por ejemplo, son muchas las oportunidades que hay de pasarse al mismo gracias al gran potencial de generación de energía solar con el que cuenta alguna de sus regiones. Esto, que no pasa desapercibido para nadie, es lo que ha hecho que el gobierno estatal se plantee nuevas subvenciones con las que atender al ecologismo.

Sin embargo, aunque pongamos todo de nuestra parte, no siempre contamos con la información precisa para saber ante qué estamos, para conocer cuáles son los requisitos que nos harán disfrutar de los contenidos. La tramitación de permisos, que suele ser bastante rápida, también es un punto que debemos comenzar a tener en cuenta.

¿Cuáles son las ayudas para impulsar el autoconsumo en Barcelona?

Existen varios contenidos referidos a las subvenciones para placas solares en Barcelona y es que, gracias al amplio potencial con el que cuenta la comunidad, cada vez han ido saliendo nuevas alternativas a las que nos podemos agarrar. A continuación, para que puedas verlas por ti mismo, te dejamos con las más importantes:

Bonificación del IBI (Impuesto por Bienes Inmuebles)

Esta tasa de carácter estatal tiene en la Comunidad de Cataluña bonificaciones fiscales en forma de descuento que nos pueden servir de gran ayuda ante la instalación. Ahorrando un tanto por ciento importante de lo que tenemos que pagar, ni siquiera notaremos que nuestro bolsillo sufrió las consecuencias.

Actualmente estamos ante un descuento de hasta el 50% los tres primeros años posteriores a la inversión. El dato, recogido en la última ordenanza fiscal -se puede leer en el artículo 9- nos habla de las múltiples posibilidades que tenemos con el mismo, de cómo, además, podemos potenciar el cuidado del medio ambiente.

Bonificación Fiscal del ICIO

El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) es un tributo que se abona para cualquier obra que haya pendiente. A esta bonificación se pueden acoger aquellos sitios que incorporen el aprovechamiento energético y que tengan muy claro lo que supone el consumo de la energía solar.

Autoconsumo Next Generation

Con hasta seis programas diferentes, el autoconsumo Next Generation ofrece un sinfín de posibilidades a las personas que quieran pasarse al ahorro energético, a esos conjuntos residenciales o casas que han visto en el sol una manera de no gastar tanto como venimos haciendo hasta la fecha. ¿Sabes ya cuál es el tuyo?

Deducción del IRPF (Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas)

Los propietarios de instalaciones fotovoltáicas podrán deducir hasta un 20% de las cantidades que hayan invertido en estas obras tiempo antes. Con aspectos específicos que debemos tener en cuenta, lo que en Cataluña se está buscando es que haya una concienciación real sobre la importancia del ahorro y el cuidado del medio ambiente.

Otovo, la compañía escandinava experta en autoconsumo, calcula que gracias sólo a las bonificaciones de IBI y del ICIO, el retorno de la inversión en un sistema de autoconsumo bajaría de los 5 años y medio a los 4 años, ofrerciendo una rentabilidad anual del 25%.