La nueva oferta gastronómica basada en productos frescos de mercado

productos frescos de mercado

La receta de los especialistas en comida saludable

En una época en la que nos preocupamos cada vez más por la calidad de lo que comemos y su origen, la cocina mediterránea tiene su lugar destacado gracias a sus valores.

Los consumidores buscan opciones saludables y nutritivas, destacando el buffet de mercado como una evolución de ese buffet libre pero en el que el consumidor puede elegir en función de sus preferencias entre productos de mercado de gran calidad, pensado para aquellos que buscan una alimentación sana y equilibrada

En esta línea una opción segura es pedir Frescco en Just Eat con una carta basada en los productos de huerta que van variando en cada estación, así como pescados o carnes de primera mano. Porque la base es precisamente que se trate de productos frescos.

La idea de trabajar con el producto más fresco representa un valor diferencial

En un mundo tan globalizado, el producto de proximidad es un lujo al que cada vez quieren acercarse más personas. Cambian los hábitos de vida y cambian los hábitos de compra con ellos. La razón es que con el ritmo actual aumenta la gente que por necesidad tiene que comer fuera de casa pero que paralelamente se preocupa por la calidad de lo que come. Las opciones son diversas y el reto común es atraer a ellas también al mercado joven.

productos frescos

Una alternativa interesante

La gastronomía saludable está más cerca de lo que pensamos. Cada vez más restaurantes se suman a la cocina de mercado, que consiste básicamente en comprar productos del día en el mercado y añadirlos a la carta. Así se consigue no sólo una materia prima fresca sino acorde a los diferentes productos de temporada.

Es imprescindible conocer bien el mercado y las materias primas para adelantarse y lograr una buena organización. Por ejemplo, si llega el otoño se impone conocer los productos de temporada con los que hacer unos buenos guisos o sopas. Y en la época estival, jugar con esos otros productos frescos que acompañarán a una dieta más liviana. Es la adaptación de la cocina tradicional de toda la vida pero con toques de vanguardia.

Si nos estamos preguntando si comer así implica pagar más, hay que aclarar que depende del sitio. Lo normal es que haya que pagar un poco más por un plato de productos frescos que si elegimos el menú del día. Porque los productos han de ser frescos y en principio todo producto congelado debería estar vetado.

¿Cómo saber si es producto de mercado de verdad? Muy sencillo, sólo hay que cuestionarse si ese producto o ingrediente corresponde con ese momento como para que sea fresco. La calidad se paga pero no tiene por qué ser cara en absoluto. Y sobre todo tenemos opciones de buffet con precio cerrado que son muy interesantes.

productos pescado clientela fielAsegurar una clientela fiel

La gastronomía ocupa ahora un lugar privilegiado en nuestros intereses. Hay restaurantes que se ponen de moda y son auténticos santuarios de la cocina de obligada visita, y productos que hasta ahora ignorábamos pero que de repente entran en nuestras cocinas y sin los que ya no podemos vivir.

Pero de entre todas las novedades, la más interesante es la cocina de mercado. Es esa filosofía en la que el restaurante se abastece con productos frescos de temporada, por lo que la calidad viene por sí sola. Se valoran además mucho los ingredientes autóctonos así como los productores que cuidan de la calidad de sus productos, y la cocina mediterránea tiene en este escenario un lugar privilegiado.