
El camping es una de esas experiencias que jamás se olvidan. Solo pensar en pasar una noche o una temporada fuera de tu casa rodeado de una multitud de personas que conviven en un campamento de verano, viviendo todo el día en el exterior y realizando actividades al aire libre, es una de las cosas por las que cada vez más personas se deciden por este tipo de vacaciones.
Pasar una temporada en un camping conlleva:
- Aprendes a ser independiente.
- Te relajas y desconectas de todos los problemas.
- Conoces nuevas personas, por lo tanto, socializas más.
- Te conectas con la naturaleza.
- Descubres nuevas habilidades.
- Adquieres una nueva visión de la vida.
Por lo tanto, este verano tienes la oportunidad de disfrutar de la vida del camping, bien sea un fin de semana o durante varios días. ¿Y qué mejor lugar que en la Costa Brava?
Este es uno de los lugares de España con mayor afluencia de campistas, donde el turismo de naturaleza se conjuga con las grandes ventajas de la región.
Disfrutar del camping en Costa Brava
Pasar unos días de camping Costa Brava es realmente maravilloso, ya que podrás conocer personas de diferentes partes del mundo, en especial de Andorra debido a la cercanía de la zona.
Esta zona costera está situada al noreste de España, comenzando por Blanes y terminando en la frontera francesa.
Y para poder elegir y conocer cuál es el mejor camping según nuestras necesidades, gracias a portales especializados podrás elegir entre más de 2000 campings repartidos además de por España, por Francia e Italia, donde encontrarás toda la información más relevante de cada camping, como sus servicios, características, ubicación, así como precios.
demás, podrás hacer la reserva con antelación de forma online, por lo que todo son ventajas.
Esta región destaca por tener una amplia red de trenes y carreteras, incluyendo el aeropuerto de Gerona, siendo el sitio favorito de muchos barceloneses que buscan cambiar de aires para pasar el verano en uno de los muchos campings que hay en la zona.
En la Costa Brava hay espacios naturales realmente impresionantes, entre los que destacan:
Ses Negres
Esta es una reserva marina con acceso restringido, así que para poder acampar se debe realizar en una zona específica, aunque en Ses Negres puedes practicar snorkel, canoa y submarinismo.
Marismas del Ampurdán
Son humedales perfectos para los amantes de espacios un poco más templados, además, cuenta con todos los servicios necesarios.
Cabo de Creus
Esta es una de las regiones favoritas de los senderistas. El terreno es abrupto debido al fuerte viento que siempre sopla en la zona.
Islas Medas
Este es un archipiélago situado a un kilómetro de Costa Brava, donde se practica el submarinismo.
Doce cosas que debes saber para ir de camping
Si decidiste ir de camping a la Costa Brava, es importante que cumplas con ciertos aspectos para que no surja ningún contratiempo y tu estancia sea de lo más agradable.
Está demostrado que cerca del 99% de los casos de personas que tuvieron una mala experiencia haciendo acampada fue por falta de planificación, por lo tanto, prepárate muy bien antes de irte de vacaciones.
A continuación te daremos los siguientes consejos para que puedas disfrutar del mejor camping de tu vida:
- Lleva lo necesario, ya que todos se acuerdan de la tienda y el saco de dormir, pero muchos olvidan otros complementos necesarios como una cocina a gas, olla, sartén, platos, tenedores, vasos, etc.
- Lleva alimentos que no necesiten refrigeración, como los enlatados, galletas y barras energéticas. Los alimentos con envoltorios sellados son prácticos.
- Si vas de camping durante varios días es recomendable llevar un colchón inflable, almohadas, cojines, sábanas, incluso una pequeña silla plegable. Lo ideal es estar cómodo.
- No hagas fogatas en zonas inseguras, así que asegúrate de hacerlo en zonas permitidas. Evita que caigan hojas y ramas. Siempre vigila el fuego, por lo que jamás te quedes dormido con la fogata encendida.
- Lleva la ropa necesaria, ya que en la Costa Brava debes usar vestimenta para el calor, es decir, telas hechas de algodón y ligeras.
- Lleva siempre un botiquín de primeros auxilios con los accesorios necesarios, como vendas, alcohol, compresas, antialérgicos, analgésicos, etc. Debes incluir jabón y demás productos de higiene personal y limpieza en general.
- Nunca olvides llevar suficiente repelente de insectos.
- Siempre lleva una linterna o una lámpara a gas.
- Asegúrate de hacer camping en espacios reservados para los campamentos. En la Costa Brava hay espacios en la playa donde los viajeros pueden establecerse cómodamente. Siempre hay que respetar estas zonas porque han sido previamente evaluadas como seguras.
- Coloca tu tienda de campaña en una zona alta, alejada de hormigueros y libre de piedras. No excaves canales porque pueden ser contraproducentes.
- Se recomienda no acampar en zonas demasiado alejadas de centros urbanos, sobre todo si es la primera vez que acampas y ten a mano cualquier número telefónico de emergencia.
- Toda persona que va de camping es respetuosa con la naturaleza, por lo tanto lleva bolsas para recoger la basura y no hagas fogatas descontroladas. Jamás dejes la bolsa con basura en la zona donde acampaste porque seguramente nadie lo recogerá, lo correcto es que te lleves la basura y la tires en un lugar habilitado para esto.