Sexting, qué es y porque se ha viralizado

Con la llegada de la pandemia cambiaron muchos hábitos de las personas. Uso de mascarillas, geles hidroalcohólicos entre otros cambios de nuestra rutina. Pero también, en el ámbito sexual y de relaciones personales se produjeron nuevas tendencias y el auge de otras como las videollamadas o el sexting.

El sexting es una experiencia virtual que con el paso del tiempo se ha vuelto más popular, principalmente entre las personas que prefieren interactuar a través de internet. La palabra viene de las palabras “sex” (sexo) y “texting” (chatear), consiste en enviar contenido erótico a través de fotos, videos, mensajes, audios e inclusive compartir un momento sexual en tiempo real por medio de una videollamada con tu pareja o con profesionales del sexo en Buenos Aires. Esta práctica se puede realizar por medio de redes sociales, correo electrónico o cualquier medio desarrollado para dispositivos digitales.

A pesar de que muchas páginas y titulares lo relacionan con la peligrosidad que hay detrás, por la posibilidad de la suplantación de identidad, el anonimato y la facilidad de acceso a menores de edad, es una práctica que creció durante la pandemia y que muchos llegaron a recomendar para evitar los contagios. El sexting está bien, pero es importante que existan condiciones para hacerlo para no terminar con ese contenido difundido en el profundo mundo del internet.

Muchos podrían imaginar que esta práctica se creó en la era digital, pero existen evidencias de correspondencia erótica firmada del siglo XIX, autores reconocidos que hacían este tipo de retratos como James Joyce, Flauvert o Mary Shelley. Un ejemplo de buena práctica de sexting es la que realizan las relaciones a distancia. Se convierte en una ayuda para mantener la pasión y el fuego encendido sin necesidad de acudir a terceras personas o contratar servicios de sexo con chicas prepago. La diferencia con la época de las cartas es que se ha perdido el juego y los preliminares, al tener la posibilidad de fotos y videos instantáneos de dispositivo a dispositivo, se deja poco espacio para la imaginación

Riesgos del sexting

Difusión del contenido: Son bastantes los casos que se conocen de personas a las que sus mensajes, fotos y videos han sido difundidos públicamente, trayendo trágicas consecuencias. Difundir contenido sin consentimiento es ilegal sin embargo una vez toca internet es casi imposible eliminarlo del todo.

Menores de edad: Quizás uno de los temas más delicados es el mal uso del internet por parte de los menores de edad que se introducen al mundo sexual por medio de las redes sociales construyendo una imagen errónea de la sexualidad y poniendo en riesgo su integridad.

Anonimato y suplantación: En internet cualquiera se puede hacer pasar por quien desee, puede que detrás de la pantalla esté un extorsionador o acosador y las personas ni siquiera se den cuenta. Es un riesgo principalmente para los menores que no tienen la experiencia ni conocen los riesgos de estas prácticas.

Algunas alternativas al sexting

Debido a los riesgos que conlleva el sexting y las malas intenciones con las que muchas personas usan las redes sociales existen algunas alternativas que son menos tediosas con las que también se pueden aliviar esos momentos de calor.

Utilizar plataformas de streaming para adultos

Actualmente, existen páginas como Chaturbate, 4CAM, Bongacams, Camsoda y muchas más en donde se pueden encontrar miles de modelos webcam con las que se puede pasar un buen momento erótico. También otros sitios para adultos como Skokka o Simpleescorts han potenciado los servicios de videollamada entre sus usuarios.

Este tipo de entretenimiento le ha dado una vuelta total a la industria para adultos convirtiéndose en el mayor éxito gracias a la popularidad que ha generado ha posicionado las páginas mencionadas anteriormente en los sitios con más tráfico a nivel mundial, es decir, que muchas personas ven modelos webcam además hacerlo no genera riesgo gracias a la moderación y calidad que ofrecen estos sitios sin contar las suscripciones premium.

Quedar para una cita casual

Muchas personas emplean las redes sociales para ligar y conseguir una cita física. A pesar de que algunos no cuentan con esta habilidad requiere algo de práctica lograr que la persona del otro lado de la pantalla preste atención pero al tener una cita cara a cara, sea con cualquier intención, se eliminan muchos riesgos entre ellos el que conlleva hacer sexting y terminar extorsionado o divulgado.

Utilizar servicio de damas de compañía

A pesar de que en pleno siglo XXI las personas aún lo ven como un tabú es una práctica que ha tomado relevancia con el tiempo la facilidad que brindan las páginas webs diseñadas para contratar damas de compañía hace que muchas personas tomen esta alternativa la cual es segura y tiene el propósito de brindar un momento de placer sin poner en riesgo la integridad ni la imagen de las dos partes ya que el uso del internet se limita a poder ver los detalles y el número. El resto es una negociación para llegar a un acuerdo y de ahí en adelante se trata de disfrutar el servicio.